HISTORIA DEL ARTE ARGENTINO Y LATINOAMERICANO (2007, MIÑO Y DÁVILA) 1
HISTORIA DEL ARTE ARGENTINO Y LATINOAMERICANO
INFANCIA Y CULTURA VISUAL
LOS PERIÓDICOS ILUSTRADOS PARA NIÑOS (1880-1910)
Distribución:
Argentina · 2007 · 280$
Edición:
Origen:
Argentina
Lengua:
En español
Formato:
Tamaño:
22,5 x 14,5 cm
Paginación:
192 págs. más cubiertas
Color:
COLOR (portada) B/N (interior)
Registros:
ISBN: 978-84-96571-44-0
Autores:
Autora 1: SANDRA M. SZIR


  0  0

Libro de 192 páginas encuadernado en rústica.

Texto promocional:

Hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX las modificaciones culturales de la industrialización y urbanización capitalistas comenzaron a generar una expansión y crecimiento de producción y consumo de impresos ilustrados de circulación masiva, al punto de convertirse éstos en un rasgo importante de la propia modernización. Este libro recorre ese capítulo de la historia de los objetos culturales producidos para la infancia en un contexto económico, social y tecnológico que experimentaba importantes mutaciones.

Parte de la producción de estos impresos ilustrados tuvo como destinatarios los grupos de lectores infantiles debido, por un lado, a las aspiraciones políticas de las elites locales canalizadas a través de la expansión de la escolarización y, por el otro, a la incorporación de la infancia a las prácticas de consumo, ligadas al desarrollo económico y social en un entorno urbano cambiante.

Las publicaciones periódicas especialmente dirigidas a los niños, artefactos culturales que se mueven entre lo pedagógico y lo lúdico, le atribuyeron un rol muy particular a la imagen. La imagen forma parte fundamental de sus estrategias de comunicación, ayuda a decodificar la lectura, sirve para transmitir valores, reforzar mensajes morales y posee, además, la función estética de atraer nuevos lectores.

La apariencia gráfica de las revistas es resultado de ciertas condiciones materiales de posibilidad de la industria gráfica. Estas condiciones se sitúan en un contexto en el cual la multiplicación de imágenes locales crecía junto con la afluencia de imágenes provenientes de la importación. Son entonces, esas imágenes, productoras de sentido, a veces, signos de la tensión con el texto al cual están ligadas, y, también, efecto de los propios procesos de producción.

TEBEOENLACES
 1
TEBEOAFINES
  []
Números de esta colección
 3
Ordinarios (3): 1, 5, 7
Creación de la ficha (2017): Félix López · Datos e imágenes obtenidos del sitio web del editor.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Félix López (2017): "HISTORIA DEL ARTE ARGENTINO Y LATINOAMERICANO (2007, MIÑO Y DÁVILA) 1" en Tebeosfera. Disponible en línea el 22-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/numeros/historia_del_arte_argentino_y_latinoamericano_2007_mino_y_davila_1.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.