Bernadó Neff, José Ramón

José Ramón Bernadó Neff

Hombre 19-II-1965 · Vilanova i la Geltrú · Barcelona · Cataluña ·  España

José Ramón Bernadó, gran aficionado a la lectura de tebeos desde niño, se formó de manera autodidacta, imitando sobre todo a los clásicos Alex Raymond y John Buscema.

Probó suerte en el cómic dibujando para algunos fanzines, como Zero. Luego, buscó trabajo como dibujante en estudios de animación como Acció, Oniria y Munich Animation en los años ochenta. Participó en la serie de animación El Ultimo Koala.

En los años ochenta logró publicar una historieta de modo profesional en la revista de Norma A Tope, la titulada "El Verdugo". Luego, llegada la década de los noventa, consiguió trabajo de dibujante de cómics de Disney a través del estudio fundado por José Cánovas, Comicup. Así, comenzó a dibujar historietas de Mickey Mouse o Goofy para publicaciones italianas, editadas por Mondadori, y danesas, editadas por Egmont. Poco después, elaboraría historietas para el mercado francés y neerlandés. Para estos trabajos se inspiró en el estilo de los autores Floyd Gottfredson, Daniel Branca y Daan Jippes.

En 1995, Bernadó entró en contacto con agentes de Marvel Comics y comenzó a trabajar para el mercado estadounidense, dibujando historietas puntualmente para series como Wolverine, X-Man, Silver Surfer/Thor o Fury-Agent 13. Pasaría más tarde a DC Comics, dibujando para este sello las series: Total Justice, Justice League Task Force y Superboy, en las que colaboró en tandas de diez comic books. Posteriormente, tras trabajar con algún otro sello (dibujó un número de Mantra, para Malibu Comics), la cooperación de Bernadó con las editoriales americanas duró hasta 1998.

A partir de 1998, Bernadó volvió a trabajar para Disney por mediación de los estudios Comicon y Sanchis. Volvió a dibujar a Mickey y a Donald para Francia, y desde el año 2000 trabajaría con el personaje Michel Souris, un fan obsesionado con Mickey Mouse. Varias de sus series desarrolladas en el nuevo siglo en el semanario neerlandés protagonizado por Donald serían: Mad Madam Mim, Little Hiawatha, Br'er Rabbit y Dumbo, además de las historietas de Donald.

 
Creación de la ficha (2009): Iván Olmedo. Biografía ampliada por Manuel Barrero. · Datos e imágenes obtenidos de lambiek.net
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Iván Olmedo. Biografía ampliada por Manuel Barrero. (2009): "José Ramón Bernadó Neff" en Tebeosfera. Disponible en línea el 23-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/bernado_neff_jose_ramon.html