10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés

10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés

Edición:
Única
Fecha:
13-II-2025 [19:00 ~ 20:00 h]
Localización:
Espacio Séneca · Carrer Portugal, 17 - 03003 · Alicante · España
Equipo:
Patrocina:
Concejalía de Cultura de Alicante
Presencias:

Mesa redonda con Patricia Zanotti, Paco Linares y los autores Pellejero y Díaz Canales, para hablar de la experiencia de creación de las nuevas aventuras de Corto Maltés.

 

Recensión

“10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés”

 

Tras su primera aparición atado a una balsa en medio del Océano Pacífico, Corto Maltés se convirtió en uno de esos personajes que son un símbolo en sí mismos. En 1967 Hugo Pratt daba vida a este marino aventurero y solitario, de largas patillas y con arete dorado en la oreja izquierda que se mostraba a los lectores como un moderno Ulises con el que viajar y vivir increíbles aventuras por todo el mundo.

 

Podríamos decir que el dibujante italiano fue el primer biógrafo de Corto Maltés, pero el mismo admitió en varias ocasiones que el personaje ya no era suyo, que no le pertenecía… y así fue como en 2015 el guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Rubén Pellejero recogieron el testigo de aquellas palabras para afrontar el enorme reto que suponía traer de vuelta al marino de Malta.

 

El resultado, el más feliz que se pueda imaginar, ya que sus nuevos biógrafos utilizaron las mejores armas posibles para retomar sus aventuras: la honestidad artística, la autoría propia y el mayor cariño posible por la obra del maestro de Venecia. De este modo, guionista y dibujante unieron sus fuerzas para continuar con las gestas del maltés, completando su biografía con nuevas hazañas.

 

En 2025 se cumplen 10 años del feliz regreso de Corto Maltés y gracias a Díaz Canales y Pellejero hemos seguido los pasos del marino por los hielos de Alaska, las selvas de Equatoria, hemos regresado a la isla de Escondida, nos hemos perdido en las engañosas noches de Berlín y luchado en una guerra de guerrillas mexicana.

 

Con el motivo de celebrar la efeméride de “Los 10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés” tendrá lugar este nuevo Foro en el Espacio Séneca, en Alicante, junto a sus autores: Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero y Patrizia Zanotti, directora de Cong S.A. y responsable del legado de Hugo Pratt, que conversarán con el gestor cultural Paco Linares sobre sobre los cinco álbumes del marino realizados hasta la fecha.

 
 

Díaz Canales, Juan 

Nacido en Madrid en 1972, es uno de los guionistas españoles más reconocidos y premiados a nivel internacional.

Junto al dibujante Juanjo Guarnido creó la serie Blacksad, convertida en un éxito instantáneo de crítica y público desde su aparición en 2000. Este título ha merecido los más encendidos elogios y los galardones más distinguidos, incluyendo el premio a la mejor serie en el festival de Angoulême, el premio Eisner a la mejor edición de material internacional, el premio a la mejor obra en el Salón de Barcelona y el Premio Nacional del cómic.

Ha llevado a cabo otras obras en solitario y numerosas colaboraciones con otros dibujantes de reconocido prestigio como José Luis Munuera o Teresa Valero. Su trabajo más popular en los últimos tiempos ha sido la nueva encarnación de Corto Maltés, que desarrolla en compañía del dibujante Rubén Pellejero y de la que se han publicado hasta la fecha los álbumes Bajo el sol de medianoche, Equatoria, El día de Tarowean, Noctuno Berlinés y La línea de la vida.

Pellejero, Rubén 

Nacido en Badalona en 1952, es uno de los dibujantes más reconocidos y premiados del panorama artístico internacional.

En 1981 debuta en el mercado español con la serie Historias de una Barcelona, publicada en la revista Cimoc. Al año siguiente inicia una fructífera colaboración de más de dos décadas con el guionista argentino Jorge Zentner. De su amplia y diversa bibliografía conjunta destacan la serie Dieter Lumpen (1985-1994) y el álbum El silencio de Malka (1994), galardonado en 1997 con el premio Alpha-Art al mejor álbum extranjero publicado en Francia.

A comienzos del siglo XXI empieza a colaborar con otros guionistas, como Denis Lapière, Frank Giraud o Jean Dufaux, ampliando su larga lista de galardones y reconocimientos, como el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona 2010, en reconocimiento a su carrera profesional.

En 2015 afronta uno de los retos más difíciles de su carrera: continuar las aventuras del legendario Corto Maltés junto al guionista Juan Díaz Canales. Con cinco álbumes a las espaldas (Bajo el sol de medianoche, Equatoria, El día de Tarowean, Noctuno Berlinés y La línea de la vida), han demostrado con creces que el marinero creado en 1967 por Hugo Pratt está en las mejores manos.

Patrizia Zanotti

Directora General de Cong S.A. Hugo Pratt Art Properties.

Argentina de nacimiento, Patrizia Zanotti comienza a trabajar con Hugo Pratt a los 17 años, en 1979.

Empieza coloreando historias, luego se ocupa de las relaciones con los editores, el acabado gráfico y la impresión de los volúmenes, y acaba encargándose de todas las exposiciones dedicadas a Pratt y a Corto Maltés en todo el mundo, de Buenos Aires a París, de Venecia a Milán, a Roma, a Siena. Acompaña a Pratt en diferentes viajes de trabajo, como a Irlanda y a América del Norte para un reportaje de la RAI, al Pacífico para el programa Thalassa de la televisión francesa, a Argentina y un poco por toda Europa.

En 1994, junto al mismo Pratt, funda las ediciones Lizard y, gracias a su conocimiento profundo de toda la obra de Hugo Pratt, administra y dirige CONG desde 1995.

Paco Linares

Nacido en Onil (Alicante) en 1978.

Licenciado en Historia y Máster en Museología de Arte Contemporáneo. Trabaja como gestor cultural, crítico de arte y comisario de exposiciones independiente.

Durante varios años fue director de las Jornadas de Cómic de Alicante y en 2018 fue premiado por la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE) por su labor de apoyo al cómic español.

Desde 2015 ejerce como miembro de la Sociedad Cong S.A. Hugo Pratt Art Properties y se encarga de la promoción editorial de las nuevas ediciones de Corto Maltés en legua española y del desarrollo de iniciativas culturales y proyectos expositivos relacionados con el legado artístico del dibujante italiano Hugo Pratt.

Desde 2012 es miembro de la Asociación Valenciana de Críticos de Arte.  


 
Creación de la ficha (2025): Manuel Barrero · Datos e imágenes obtenidos de Paco Linares
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Manuel Barrero (2025): "10 años de las nuevas aventuras de Corto Maltés" en Tebeosfera. Disponible en línea el en: https://www.tebeosfera.com/promociones/10_anos_de_las_nuevas_aventuras_de_corto_maltes.html