Álbum de 160 páginas más guardas y cubiertas, en color, que contiene la colección integral de historietas de El Profesor Tric aparecidas en la revista Tintin entre 1950 y 1983 en forma de tiras cómicas, ilustraciones e historietas de entre 1 y 12 planchas.
En 1980, la editorial Bedescope publicó tres álbumes de 48 planchas cada uno que recopilaban ese material: 1. La Moto Volante, 2. L'Africaine, 3. À l'Assault de Ravenburg. Posteriormente, en 1983, y de nuevo en el semanario Tintin, apareció la última historia de este personaje (12 planchas).
En 2012, la editorial BD Must publicó la compilación definitiva en cinco álbumes de 32 planchas cada uno (Monsieur Tric 1 - 5), y es esta edición, en su traducción al español, la que recoge el volumen de NetCom2/Coeditum.
Información de la editorial:
Edición Integral completa - Toda la obra. 500 ejemplares.
Bob de Moor forma parte de los monstruos sagrados del noveno arte. Junto a Hergé es uno de los más ilustres representantes de la línea clara.
El profesor Tric, una especie de “señor Hulot” de Jacques Tati, aparece por vez primera en la revista Tintin en 1950. El profesor Tric representa la cumbre del humor absurdo. Bob de Moor se expresa aquí como todo un genio del gag.
Este tomo recopila la totalidad de las mini-aventuras y tiras cómicas creadas para la revista Tintin durante más de 30 años (1950- 1983). Un laborioso compendio de varias épocas, estilos y formatos, guionizados durante algunos años por René Gosciny.
El “Profesor Tric”, cambió su nombre, a partir de 1953, por “Monsieur Tric”, aunque en nuestra versión española hemos conservado durante toda la obra el nombre de “Profesor Tric”.
Una edición numerada y limitada a 500 ejemplares, única, pensada para los coleccionistas de Bob de Moor, y para los amantes de las obras más clásicas de la “línea clara”.