Revista internacional digital de índole científica especializada en la comunicación en sus distintas vertientes en el área de las ciencias sociales y artes visuales: periodística, audiovisual, publicitaria y cinematográfica.
Este número incorporó dos monográficos, el segundo de ellos dedicado al cómic:
MON. Audiencias y nuevos consumos de contenidos periodísticos en la era digital.
MON. La narrativa gráfica en el contexto tecnológico actual: de las tiras cómicas al periodismo cómic.
Contenidos del segundo monográfico:
- 125-128: Eduard Baile y José Rovira-Collado, "Introducción al monográfico “La narrativa gráfica en el contexto tecnológico actual: de las tiras cómicas al periodismo cómic"
- 129-144: Diego Matos Agudo, "Periodismo dibujado: Breve historia del arte de interpretar la realidad en forma de viñetas"
- 145-157: María Samper Cerdán, "Las relaciones entre el cómic y el periodismo en la obra de Victoria Lomasko"
- 159-176: Sebastián Miras y Pedro Coiro, "El periodismo como recurso narrativo en dos biografías gráficas sobre Salvador Allende y José Mujica"
- 177-206: Ana Isabel Ontenient Lledó, "El cómic digital como recurso para consolidar el aprendizaje en la educación secundaria obligatoria"
- 207-233: Álex Fernández-Muerza y Daniel Rodríguez-Cano, "El uso del humor gráfico en español e inglés para comunicar los relatos del cambio climático y cómo aparece en Google Imágenes"
- 235-255: Miguel Ángel Pérez-Gómez, "Por un periodismo cómic de viajes. Un estudio de caso: Viajes dibujados (2018)"