CEUX QUI CONSTRUISENT DES PONTS (2019, FUTUROPOLIS)
CEUX QUI CONSTRUISENT DES PONTS
Futuropolis · París · Francia
Distribución:
Francia · 3-IV-2019 · 25,00 €
Edición:
Lengua:
En español (en origen) y francés
Formato:
Tamaño:
27 x 20 cm
Paginación:
200 págs. más cubiertas
Color:
TRICROMÍA (portada) B/N (interior)
Registros:
ISBN: 9782754826372
Autores:
Traductora 1: HELENE DAUNIOL-REMAUD
Historietista 1: ALFONSO ZAPICO


  0  0

Libro de 200 pags. de historieta, en blanco y negro, encuadernado en tapa dura, en color.

Traducción de Los Puentes de Moscú, publicado en origen, en España, por Astiberri Ediciones, el 17 de Mayo de 2018.

Descripción editorial (en francés), fuente, www.futuropolis.fr

 

En mai 2018, l’organisation armée indépendantiste basque ETA (pour Euskadi Ta Askatasuna) annonçait sa dissolution. Alfonso Zapico a proposé à deux personnalités politiques et culturelles basques, qui furent dans des camps opposés, de se rencontrer pour parler des sources de l’histoire et pour envisager l’avenir, ensemble…
Publié au printemps dernier en Espagne, Ceux qui construisent des ponts a connu un excellent accueil médiatique et politique, réunissant des salles entières pour débattre de ce livre. C’est un véritable document de travail sur les luttes d’indépendances régionales et les enjeux humains qu’elles véhiculent.

 

Descripción editorial (en español), fuente, www.astiberri.com

 

En el mundo de hoy, donde cada día se levanta un nuevo muro en alguna parte, hacen falta más puentes. Ésta es una historia de puentes, de seres humanos que, aún escasos y frágiles, ansían unir las dos orillas de una sociedad compartida. Alfonso Zapico, autor de cómic y contador de historias, se considera sobre todo “dibujante de conflictos. Ninguno tan difícil de comprender –y de explicar– como este de aquí. Tan cruel en sus pequeños detalles, tan doloroso en sus silencios. Dibujar los años negros de Euskadi es embarrar los zapatos en un charco. ¿Por qué lo hago? Por curiosidad, por ver la desembocadura. Tal vez el charco sea ya la desembocadura. Al fondo se ve el mar”, concluye el autor asturiano apoyándose en su admirado Claudio Magris.

El primer día de invierno de 2016 se juntaron en Irún Eduardo Madina y Fermin Muguruza. La excusa fue una entrevista para el magazine Jot Down, aunque cualquier pretexto hubiera sido bueno para reunir en la misma mesa a estos dos vascos con trayectorias vitales aparentemente distantes. Madina, político socialista que sobrevivió a un atentado de ETA en 2002, y Muguruza, histórico líder de Kortatu y referente musical de Euskadi, compartieron café y conversación mientras el dibujante Alfonso Zapico retrataba el instante en su cuaderno. Aquellos bocetos fueron la génesis de Los puentes de Moscú, que es el relato de varias generaciones de jóvenes vascos cuya propia historia se dibuja en blanco y negro.

TEBEOAFINES
  []
Números de esta colección
 1
Ordinarios (1): 1
Creación de la ficha (2024): Jesús Piernas
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Jesús Piernas (2024): "CEUX QUI CONSTRUISENT DES PONTS (2019, FUTUROPOLIS)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 20-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/numeros/ceux_qui_construisent_des_ponts_2019_futuropolis.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.