Rodriguez, Manuel Spain

Manuel Spain Rodriguez

Hombre 1940 · Buffalo  ·  Estados Unidos

Pionero en la creación de historietas underground en Estados Unidos. 
 
Manuel Rodríguez nació en 1940 en Buffalo, Nueva York. Trabajó en una fábrica de la Western Electric mientras estudiaba en la escuela de arte de Silvermine Guild de Connecticut. Antes de los veinte años ya estaba trabajando en la prensa marginal de Buffalo (The Militant, The Buffalo Evening News) publicando historietas. Debido a su ideología anarquista conectó rápidamente con los editores del panfleto hippy neoyorquino East Village Other, título basal del underground americano. Allí lanzó Spain el tebeo suplementario Zodiac Mindwarp, en 1968 (“For Adult Intelecctuals Only”), donde ya mostraba su estilo algo tosco y exagerado, con interés por mostrar a mujeres voluptuosas (inspiradas por la obra de Wallace Wood).
 
Decidió firmar sus ilustraciones e historietas como Spain, y trascendió cuando creó al personaje Trashman, una parodia de los héroes de acción expeditivos que utilizó para satirizar las políticas intervencionistas americanas. Luego participó en la floreciente actividad editorial de San Francisco junto con Robert Crumb y otros autores, en muchos títulos underground, sobre todo en los años setenta: Mean Bitch Thrills, Jiz, Insect Fear, Anarchy Comics, Young Lust, Arcade, Anarchy Comix, Tales of the Leather Nun y otros. Su creación más popular, y una de las más longevas de los comix underground, fue la ya mencionada Trashman.
 
Spain no dejó de trabajar en los ochenta, en publicaciones como LA Weekly, Weirdo, Twistgrip o Blab. En su obra siguió siendo evidente el interés por trasgredir normas y actitudes de la moralidad imperante, y combatió con sus dibujos la pacatería y el fundamentalismo religioso. Utilizó abundantemente la figura de la mujer, como símbolo erótico y de liberación, en muchas de sus obras, jugando con el erotismo y el sadomasoquismo para ejecutar sus sátiras. Se interesó por la política y el asociacionismo. Fundó el colectivo United Cartoon Workers of America, una suerte de sindicato para defender los derechos de los dibujantes de cómic.

Obras importantes suyas de los últimos años han sido: su autobiografía en cómic, My True Story, que publicó Fantagraphics en 1994; en 2003 adaptó al cómic la novela de William Lindsay Gresham Nightmare Alley; en 2009 publicó su biografía en historieta de Ernesto Guevera, traducida a varios idiomas, Che: A Graphic Biography; en 2011 participó en el proyecto de repaso histórico al feminismo vinculado con el arte !WAR (Women Art Revolution).

 
El autor en 2009
Publicaciones en las que participa, por dedicación Volver
TEBEOENLACES
 4
Creación de la ficha (2009): Andres Alvarez y Manuel Barrero. · Datos tomados de Rebel Visions y comics.org.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Andres Alvarez y Manuel Barrero. (2009): "Manuel Rodriguez" en Tebeosfera. Disponible en línea el 22-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/rodriguez_manuel_spain.html