Attanasio, Edoardo

Edoardo Attanasio

Hombre 8-V-1925 · Milà  ·  Italia

Dino Attanasio estudió en la Academia de Bellas Artes de Milán, y comenzó su carrera ilustrando libros juveniles participando en el primer largometraje italiano de dibujos animados, La Rosa di Bagdag, y en diversos anuncios de animación. En 1948 emigró a Bélgica con su hermano Gianni. Allí, mientras contribuía con la revista italiana Il Giornalino, comenzó a colaborar en La libre Belgique ilustrando Fanfan et Polo con guiones primero de Charlier y posteriormente de Goscinny. Eso le permitió comenzar a trabajar con las dos revistas belgas, Spirou y Tintin, con dos estilos totalmente diferentes, por un lado de corte realista y por otro lado de corte mas caricaturesco. Para Spirou, realizó  Las bellas historias del tío Pablo. Para Tintín, sus trabajos mas importantes, Il signor Spaguetti, con guiones de Goscinny, en la que el mismo Attanasio sirvió de modelo de su personaje. También  fué  el continuador de Franquin en la serie humorística Modesto y Pompon. A finales de los sesenta comienza a trabajar en el mercado italiano, sobre todo en Il Correire dei Piccoli, donde destacan series como Il Colonnello Squilla e Pepè, Ambrogio e Gino y Gianni Flash. Respecto a su vertiente mas realista, destacar que en los inicios de los sesenta y posterioermente esporádicamente, realizaría ilustraciones para la serie Bob Morane, y a mediados de los noventa, una adaptación al comic del Decameron con guión de su hijo Dino Alexandre Attanasio

 

 
Obras con dedicación artística del autor
 9Desglose por dedicacion
Publicaciones en las que participa, por dedicación Volver
Creación de la ficha (2009): Javier Alcázar, ampliado por Joaquín del Villar
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Javier Alcázar, ampliado por Joaquín del Villar (2009): "Edoardo Attanasio" en Tebeosfera. Disponible en línea el 23-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/attanasio_edoardo.html