Cuadernos de 84 pags. en su etapa inicial, pasando a las 36 pags. en 1964, que contenían artículos y secciones de índole cultural, con materiales de apoyo, notas de divulgación, páginas de entretenimiento y pasatiempos, destinados a los niños y escolares de nivel primario, cuyo objetivo era el servir de apoyo escolar, que tambien incluía algunas historietas.
La frecuencia de publicación pasó de mensual entre los números 1 al 5, y debido al éxito inicial, la editorial, Códex, toma la decisión de convertirla en quincenal a partir del nº 6, y a semanal desde el 23 de Marzo de 1964 hasta la finalización de la colección.
Previo al lanzamiento se publicó un número 0 que se distribuyó de forma gratuita entre el personal docente, editandose de nuevo el 16 de Noviembre de 1959, en esta ocasión destinado al público en general.
"Si bien desde su nombre mismo mostraba la abierta intención de constituirse en material de apoyo a la tarea docente, logró amalgamar tal función con atractivas formas de entretenimiento en un todo ameno, accesible y acogedor que le permitió tener considerable influencia en aquellos chicos nacidos a fines de la década del ’40 y durante la del ’50."
Comentario recogido de la pag. web Periodismo de Ayer (www.periodismodeayer.blogspot.com)
Consta en las pags. de créditos que el copyright de la publicación corresponde a Fratelli Fabbri Editori S.R.L. años 1957, 1958 y 1959 y a Editorial Codex S.A. para la edición en castellano.
SELECCIONES ESCOLARES se publicó mensualmente en Milán (Italia) bajo el nombre de "Selezione dei Ragazzi", dirigida por Monseñor Pietro Barbieri y editada por Fratelli Fabbri Editori S. R. L.
Las medidas iniciales de 19x13 cts. pasaron a 31x24 cts. en 1964.
Los contenidos de historietas fueron de tres por número en un principio, posteriormente a dos y a partir de la publicación de la de título Lanza Seca, solamente una.
Relacción de historietas :
- Santos Leiva, creada por Raul Alejandro Roux, que realizó entre los números 5 y 20, haciendose cargo su hijo Guillermo en los nº 21 y 22, por el fallecimiento de su padre, y posteriormente a partir del 23 y hasta su finalización por Ricardo "Ric" Villagrán.
- Hombres de la Montaña, del nº 96 al nº 108, publicada en origen, en Italia, en la revista "Selezione dei Ragazzi", con el título "Mountain Men", dibujos de Vladimiro "Miro" Missaglia.
- Hot Rock Flanagan, números 96 y 101.
- Chispa y Chispita, nº 96.
- Suicidio Smith, nº 98.
- Carucha, nº 98.
- Ardillín y Ratonín, nº 100.
- Fuzy el oso, nº 100.
- Fosforito, del nº 101 al 108, y nº 110, obra de Mordillo y Aldo Camarota.
- Ronny Jet, números 102 y 103.
- Junnior's School, del nº 104 al 156.
- Bajo el Wigwan, del nº 109 al 122, publicado en origen, en Italia, en la revista "Selezione dei Ragazzi", con el título "Sotto il wigwam", dibujos de Vladimiro "Miro" Missaglia.
- Hociquito Peter, números 109, 111, 112 y 114.
- Las aventuras de Tim Tyler, del nº 125 al 162.
- Fifí, números 155, 156 y del 160 al 163.
- ¡Lanza Seca!, de los números 164 al 182.
- El capitán del Samarang, publicado en origen, en Italia, en la revista "Selezione dei Ragazzi", con el título "El capitano del Samarang", adaptación al cómic de la novela de título homónimo de Luigi Motta.
- Florita.
- Morfeo.
- Los tigres del Ganges, publicado en origen, en Italia, en la revista "Selezione dei Ragazzi", con el título "Le tigri del Gange", adaptación al cómic de la novela de título homónimo de Luigi Motta.
- Bobby.
- El Dr. Zito.
- Tom y Jerry
- El Cid Campeador, publicado en origen, en Italia, en la revista "Selezione dei Ragazzi", dibujos de Vladimiro "Miro" Missaglia.
La inmensa mayoría de las portadas fueron obra del italiano, afincado en aquella época en Argentina, Athos Cozzi.
Se distribuyó además de en Argentina, en Chile, Perú y Uruguay.