I SALON INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE NAVARRA

I SALON INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE NAVARRA

Edición:
1
Duración:
Del 8-IV-2010 al 11-IV-2010
Localización:
España
Contacto:
Equipo:
Patrocina:
Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona

Con la premisa de apostar por el autor y su obra, de insistir en la dimensión creativa y artística del cómic, de estrechar el contacto entre creador y público, nace el I Salón Internacional del Cómic de Navarra, que se celebrará en el Palacio del Condestable de Pamplona entre el 8 y el 11 de abril de 2010. Organizado por Tiza. Asociación para la promoción del Cómic, este evento reunirá a algunos de los autores internacionales, nacionales y locales más destacados del comicbook, la novela gráfica y la historieta: Howard Chaykin (autor del cartel del Salón), Mauro Entrialgo, César Oroz, Pasqual Ferry, Horacio Altuna, el humorista e ilustrador Joaquín Reyes…

CONCURSO

La Asociación Tiza, con la colaboración del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, convoca el I Concurso de Cómics “El otro Camino de Santiago”, un certamen que premiará el talento y la originalidad para abordar, con el lenguaje del cómic, la centenaria ruta de peregrinaje desde nuevas perspectivas, desde la subjetividad o la experiencia personal. La celebración del  Concurso coincide con el Año Santo Jubilar y se enmarca en los actos del I Salón Internacional del Cómic y de la Historieta de Pamplona de 2010, que organiza la Asociación Tiza, en colaboración con el Gobierno de Navarra. El fallo del Concurso se comunicará en la clausura del Salón.

TALLER

TIZA, Asociación para la Promoción del Cómic con la colaboración de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE) organiza los días 10 y 11 de abril de 2010 un Taller de Creación de Cómics impartido por Julio Martínez “Mart”, Viceprecidente de AACE y que contará con un autor invitado.

EXPOSICIONES

Muestra retrospectiva de Quino
Gran exposición retrospectiva que recorre la dilatada obra del genial creador de Mafalda a través de un centenar de piezas (páginas, tiras, gigantografías, fotografías…) que revelan a un autor poliédrico capaz de conjugar humor, idealismo, sátira y una fina ironía, con una inquebrantable reflexión crítica sobre el mundo y la vida. Después de recorrer medio mundo –su anterior destino fue el Instituto Cervantes de Tokio-, esta exposición hace su última parada en Pamplona, en el marco del I Salón Internacional del Cómic de Navarra. Una muestra que es el recorrido vital y profesional de un autor que ha vendido 20 millones de ejemplares de su creación más popular, Mafalda, traducida a 26 idiomas.

"El mundo de César Oroz"
Exposición retrospectiva de uno de los referentes del humor gráfico en España, ya sea desde la tira de Diario de Navarra, de la revista El Jueves o del rotativo nacional ABC. El dibujante pamplonés repasa su trayectoria como profesional desde diferentes soportes: tiras humorísticas, ilustraciones, pancartas, publicaciones… Ganador en 2005 del prestigioso Premio Mingote, Oroz constituye en la actualidad la punta de lanza de la historieta y del cómic en Navarra, con un estilo propio, entre el humor negro y la reflexión cáustica, con el que diariamente da la vuelta a la información local, nacional e internacional. No es descabellado aventurar que sin Oroz, la actualidad sería mucho más aburrida.

“Escala de Grises”, de Pasqual Ferry
Bajo el título de “Escala de grises”, el I Salón Internacional del Cómic de Navarra mostrará una selección de obras inéditas en blanco y negro del genial dibujante catalán. Ferry se inició en el mundo del cómic a mediados de los años 80, publicando como autor completo en una larga lista de revistas de historietas de la época, tanto de humor (El Jueves, Pulgarcito, TBO o El Papus), como cómic de autor (en publicaciones como Totem, Zona 84, Cairo o Madriz). Es uno de los contados autores españoles en dar el salto a las grandes editoriales norteamericanas, donde últimamente ha  publicado Adam Strange y la adaptación del Juego de Ender entre otros.

"Cinco miradas al cómic belga"
Cinco grandes fotógrafos españoles nos brindan su particular mirada al cómic belga de hoy y de siempre. Bruselas y Valonia conmemoraron en 2009 el Año del Cómic.

“Miña Tierra Galega”
Ocho  de los autores gallegos mas destacados en la actualidad dan su visión sobre los tópicos de Galicia (lugares típicos, la lluvia, los hórreos, el marisco, la emigración, la música o las fantasias populares), dándoles la vuelta, a través de historias de cinco páginas creadas ex profeso para la ocasión. En total, cuarenta páginas para una exposición colectiva. Galicia es la comunidad invitada al Salón.

Autores invitados al Salón
El I Salón Internacional del Cómic de Navarra quiere insistir especialmente en la figura  autor y en la proyección artística de su trabajo. Todos los creadores invitados tendrán una representación gráfica de su obra en una exposición conjunta que mostrará piezas destacadas elegidas libremente por los propios dibujantes.

Selección de obras presentadas al concurso “El otro Camino de Santiago”
Exposición de algunos de los trabajos más destacados que hayan concurrido al certamen.

INVITADOS

Howard  Chaykin
Alan Grant
Pasqual Ferry
Mauro Entrialgo Ibarrondo
Charlie Christensen
César Oroz
Harry Marcos
Joaquín Reyes Cano
Clara-Tanit Arqué
Horacio Altuna
Belatz (Mikel Santos)
Joaquín Resano y Pedro Osés
JJ Aos
Ernesto Murillo (Simonides)


 
Creación de la ficha (2010): Rafael Ruiz
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Rafael Ruiz (2010): "I SALON INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE NAVARRA" en Tebeosfera. Disponible en línea el 26-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/promociones/i_salon_internacional_del_comic_de_navarra.html