HORS DATTEINTE (2008, RACKHAM)

HORS DATTEINTE

PARÍS
Distribución: Francia
Fechas:
V-2008
Números:
1 ordinario
Formato:
Dimensiones:
24 x 17 cm
[+]
Paginación:
54 pp.
Color:
COLOR (portada) BLANCO Y NEGRO (interior)
Registros:
ISBN: 9782878271119


Libro de 54 pags. de historieta en blanco y negro, más cubiertas en color.

Traducción de Donde nadie puede llegar, publicado en origen, en España, como parte del libro El circo del desaliento, por Astiberri Ediciones, en Diciembre de 2005, reeditado por la misma editorial en Abril de 2008, y posteriormente por Lea Ediciones, en idioma galego, en Agosto del año 2006, con el título Onde Ninguén pode chegar.

Fue merecedor del I Premio Castelao de Banda Deseñada en el año 2005.

 

Descripción editorial (en francés), fuente, www.editions-rackham.com

 

Dans un appartement cossu du centre ville, une jeune fille fume cigarette sur cigarette et essaye de chasser la tristesse qui l’envahit. Quelqu’un sonne à la porte… Masque et collants pas de doutes, c’est le fameux vengeur masqué dont toute la ville parle !

Des souvenirs qu’elle croyait enfouis à jamais refont alors surface : la tristesse disparaît, la vie – la vraie, celle faite d’émotions et de sentiments – commence à nouveau….

Particulièrement attiré par le « genre » superhéros, qu’il considère comme le seul qui a été crée par et pour la bande dessinée, Rubín s’amuse à le démonter et en étudier le mode de fonctionnement. S’il a parfaitement intégré la leçon de Frank Miller, l’auteur remonte pourtant ce mécanisme en y ajoutant une touche poétique tout à fait personnelle. Rubín dissèque l’icône du personnage en cape et combinaison moulante en le mettant en scène tout de suite avant ou après son combat avec le méchant de service. Car, c’est à ce moment que le superhéros devient, forcement, vulnérable et en ce sens on ne peut plus « normal ». Cette « super normalité » est donc le point de départ utilisé par David Rubín pour raconter le mal de vivre avec délicatesse et sensibilité et nous livrer son récit très personnel sur la condition humaine.

 

Descripción editorial (en español), de El Circo del desaliento, fuente, www.astiberri.com

 

El circo del desaliento es la primera novela gráfica reflejo de una sólida trayectoria ya como dibujante de David Rubín, punta de lanza de una nueva hornada de creadores gallegos. Con prólogo y epílogo de Miguelanxo Prado y Carlos Portela, respectivamente, abre el volumen “Donde nadie puede llegar”, una intensa historia larga e inédita, que tiene continuación en una serie de relatos cortos realizados para la ocasión, junto con otros ya prepublicados en distintas revistas.

Rubín se apoya en el personaje del superhéroe para desarrollar unas historias que beben de sus preocupaciones y de sus personales experiencias, donde está muy presente la poética del perdedor tamizada en ocasiones por cierto optimismo vital que deja algún hueco a la esperanza.

“Rubín maneja acertadamente los cambios de velocidad de la narración, sabe pausarla cuando no tiene sentido que sea trepidante, y sabe acelerarla cuando es necesario. Y sabe hacer callar a los personajes y dejarnos oír lo que no está escrito, como los estados de ánimo o el agua de una bañera marchando por el desagüe, sin necesidad de utilizar una onomatopeya”. Miguelanxo Prado

Números ordinarios
 1
Creación de la ficha (2024): Jesús Piernas · Datos e imagenes obtenidos de www.editions-rackham.com
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Jesús Piernas (2024): "HORS DATTEINTE (2008, RACKHAM)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 20-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/hors_datteinte_2008_rackham.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.