ANGELITOS NEGROS (1970, RODRIGUEZ)

ANGELITOS NEGROS

CIUDAD DE MÉXICO
Distribución: México
Fechas:
27-IV-1970 - 25-I-1971 ?
Números:
39? ordinarios (31 catalogados)
Formato:
CUADERNO / GRAPA [ 1-3, 5-11, 14-30, 32-33, 36, 39]
Dimensiones:
24.4 x 18 cm
[+]
Paginación:
32 pp.
Color:
COLOR (portada) MONOCROMÍA (interior)
Edición:


Cuadernos grapados de 32 páginas, con portada a color e interiores en sepia.

Adaptación en fotonovela de la película “Angelitos Negros”, drama cinematográfico inspirado en el poema del mismo nombre, obra del insigne poeta venezolano Andrés Eloy Blanco. Esta película fue escrita y dirigida por Joselito Rodríguez y protagonizada por Pedro Infante en 1948. El autor haría un remake del filme en 1970, cambiando al protagonista por Manuel López Ochoa, y esta segunda versión que fue la que se adaptó en formato gráfico. Los protagonistas de esta segunda adaptación fílmica fueron: Manuel Lopez Ochoa, Martha Rangel, Titina Romay, Juanita Moore, Juanita Hernandez Mejia, Neftali Lopez, Norma Jimenez Pons y Carlos Martinez Baena. Todos ellos aparecieron en la adaptación gráfica.

La historia inicia cuando el protagonista José Carlos Ruíz, cantante de música popular mexicana, conoce a Ana Luisa de la Riva Salazar, una hermosa y desdeñosa rubia de la que queda enamorado desde el primer momento. Ana es subdirectora de una escuela para niñas, José Carlos comienza a cortejarla con éxito y en poco tiempo se comprometen en matrimonio. Es hasta ese momento que José Carlos comienza a darse cuenta de que su futura mujer tiene prejuicio hacia la gente de color, debido a que no acepta que el actúe junto a artistas mulatos. La propia Ana Luisa tiene una nana llamada Mercé, que la ha cuidado toda la vida y que es una mujer de color, a la cual está acostumbrada pero evidentemente desprecia. José Carlos trata de resolver de la mejor manera los conflictos que la actitud racista de su mujer provoca hacia el seno familiar hasta que esta da a luz su primera hija, Belen, que resulta ser mulata.

Belén sufre mucho porque su mamá no la quiere por ser negra y llega a pintarse la cara de blanco para que su mamá la acepte. Ana Luisa culpa a la familia de José Carlos por tener ascendencia mulata en su familia y provocar su vergüenza, pero José Carlos sabe la verdad por parte del Padre Francisco y esta es que la verdadera madre de Ana Luisa es la nana Mercé que en su juventud tuvo un amorío con su patrón, el señor de la Riva y en beneficio de que su hija heredara una posición acomodada, renunció a reconocer su maternidad y mantenerse cerca de ella sirviéndola en el papel de criada. Nana Mercé cae enferma y José Carlos intenta traer a Isabel, una compañera artista para que cuide de la niña ya que su madre no le hace el menor caso y es cuando la tragedia sobreviene porque Ana Luisa al creer que su marido quiere meter a su amante en su casa reacciona violentamente arrojando accidentalmente a la nana Mercé , por las escaleras. Es en ese momento cuando a Ana Luisa le es revelada la verdad y tendrá que ir a pedirle perdón a su madre en su lecho de muerte.

Además de la historia principal, la serie cuenta con dos guiones adaptados por la escritora y Gerente General de Editorial Rodríguez Ethel Medina Rodríguez: Corazón de Fuego y El Hijo de la Calavera, siendo en total 3 los guiones adaptados en esta serie.  La relación de números por guion fue:

-Angelitos Negros: del número 1 al número 16

-Corazón de Fuego: del número 14 al número 39

-El Hijo de la Calavera: del número 36 al número 39 (inconcluso).

Nótese que algunos guiones compartieron paginas en un ejemplar, como Angelitos Negros y Corazón de Fuego, que compartieron los números 14, 15 y 16. El ultimo guion quedaría inconcluso al solo saberse de 39 números publicados en total. Como dato curioso, el precio esta enmarcado en la silueta de un querubín, en color negro, idéntica resto de los querubines negros que adornan las portadas.

 
Ver el número
Números ordinarios
 39
Creación de la ficha (2018): Cecilio Jacobo Gonzalez · Datos e imágenes obtenidos de un ejemplar original. · Coleccion Personal del Autor de la Ficha, ademas de MercadoLibre.com.mx · Datos obtenidos de Wikipedia.com, ademas de IMDb.com
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Cecilio Jacobo Gonzalez (2018): "ANGELITOS NEGROS (1970, RODRIGUEZ)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 29-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/angelitos_negros_1970_rodriguez.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.