de Laiglesia y González Labarga, Juan Antonio

Juan Antonio de Laiglesia y González Labarga

Hombre 6-XI-1917 · Madrid · Madrid · Comunidad de Madrid ·  España
† 2002 · Madrid · Madrid · Comunidad de Madrid ·   España

Escritor y guionista de historietas muy recordado por obras como Piel de lobo (Maga) que también desarrolló una trayectoria como teórico (El arte de la historieta).

Fundamentalmente novelista y autor de obras de teatro durante cuarenta años, entre 1955 y 1996, De Laiglesia se acercó a la cultura popular interesado por complacer al joven y al niño, como demuestra su interés por profundizar en cuestiones como el refranero, los pasatiempos, las marionetas y la prensa dirigida a los niños. Como teórico, suyo fue uno de los primeros acercamientos didácticos al medio, El arte de la historieta (Doncel, 1964), donde demostraba gran conocimiento de los antecedentes de este medio en la cultura popular impresa, y también escribió Cómo se hacen los tebeos (RNT/JCITEP, 1972) y participó en los cursos del CIPIJ (Curso de prensa infantil, 1964)

Como guionista de historietas se inició en Chicos a finales de los años cuarenta del siglo XX. Es interesante su serie de 1948 para Chicos, titulada El cóndor y el bebé, Enigmas policiacos, ilustradas por Jesús Blasco, ofrecidas en las páginas centrales al menos durante un año, hasta 1949. En su producción, aparte de por los clásicos de la literatura juvenil, se interesó por construir universos de ficción con bases mitológicas o fantásticas; así ocurría en Audaces legionarios, Piel de Lobo, El coloso, Huracán, El espíritu de la selva o Cuentos mágicos. Esta última colección consistía en la adaptación de su labor como escritor de cuentos infantiles, en colecciones como Cien nuevos cuentos (ERSA). Su pasión por la fabulística se extendió a la radiodifusión, siendo director de cuentos radiados (Colorín colorado, Tablado de marionetas, Prohibido para mayores, La pájara pinta), bajo el seudónimo Tony Lay entre otros. Historia del Gran Libro fue una colección de treinta y tres discos en los que el autor dramatizaba para niños los principales hechos contenidos en la Biblia (Discoteca PAX, PPC, Madrid, 1960).

También pudo ser autor del serial de historieta policíaco Inspector H. Olson, publicdo por Maga. 

Su hermano Álvaro fue escritor y director de publicaciones, como La Codorniz.

 
Fuente: canallector.com
Obras con dedicación artística del autor
 8Desglose por firmasDesglose por dedicacion
1959
PIEL DE LOBO del sello EDITORIAL MAGA en los números 1: PIEL DE LOBO (2-VI-1959), 2: EL HIJO DEL JEFE (10-VI-1959), 3: LA PRESA DEL PEZ LAGARTO (17-VI-1959), 4: TAÍM CONTRA TANAKO (24-VI-1959), 5: EL RESCATE DE LUANA (1-VII-1959), 6: LA CARRERA DE LA MUERTE (8-VII-1959), 7: MONSTRUOS DEL OCÉANO (15-VII-1959), 8: LA HIDRA DE SIETE CABEZAS (22-VII-1959), 9: CONTRA LOS PERROS SALVAJES (29-VII-1959), 10: LA CARGA DE LOS BISONTES (5-VIII-1959), 11: EL MAMUT SOLITARIO (12-VIII-1959), 12: EL TEMPLO DE MARFIL (19-VIII-1959), 13: ATAQUE EN MASA (26-VIII-1959), 14: LA CIUDAD SUBMARINA (2-IX-1959), 15: LUCHAN LOS SAURIOS (9-IX-1959), 16: EL REY DEL MAR (16-IX-1959), 17: PERDIDOS ENTRE LOS HIELOS (23-IX-1959), 18: LA GRUTA DEL GLACIAR (30-IX-1959), 19: SARCÓFAGOS DE CRISTAL (7-X-1959), 20: LA ROCA QUE ANDA (14-X-1959), 21: LA JAULA DIABÓLICA (21-X-1959), 22: DOS MAGOS FRENTE A FRENTE (28-X-1959), 23: RUMBO AL INFIERNO (4-XI-1959), 24: FAUNA SUBTERRÁNEA (11-XI-1959), 25: EL PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS (18-XI-1959), 26: EL FESTÍN DE LAS BRUJAS (25-XI-1959), 27: LA CUEVA DE LOS VAMPIROS (2-XII-1959), 28: ¡CAPTURADOS! (9-XII-1959), 29: LA FLOTA MALDITA (16-XII-1959), 30: LA ISLA DE LOS CÍCLOPES (23-XII-1959), 31: HORDA SALVAJE (30-XII-1959), 32: TORMENTA DE NIEVE (6-I-1960), 33: LA MANADA VENGADORA (13-I-1960), 34: LA LEY DE LA ESTEPA (20-I-1960), 35: LAS ROCAS VIVIENTES (27-I-1960), 36: LOS HOMBRES FÓSILES (3-II-1960), 37: KOSAI, EL ANTROPÓFAGO (10-II-1960), 38: EN EL VIENTRE DE UNA BALLENA (17-II-1960), 39: MÁS FUERTE QUE UN CICLÓN (24-II-1960), 40: WAKÚ, EL USURPADOR (2-III-1960), 41: LA SOMBRA ACUSADORA (9-III-1960), 42: EL RAYO DE LA MUERTE (16-III-1960), 43: LA PERLA DE LA LUNA (23-III-1960), 44: EL GUARDIÁN DE LOS OCHO BRAZOS (30-III-1960), 45: ACOSADO POR LOS ESCUALOS (6-IV-1960), 46: EL ENIGMA DEL MINOTAURO (13-IV-1960), 47: ENTRE LAS ASTAS DEL HOMBRE TORO (20-IV-1960), 48: HORROR EN EL LABERINTO (27-IV-1960), 49: LA REINA DE LOS CABELLOS DE SERPIENTE (4-V-1960), 50: EL HOMBRE DE ARENA (11-V-1960), 51: MAOCALLI, EL EXTERMINADOR (18-V-1960), 52: EL ASALTO A LA FORTALEZA (25-V-1960), 53: LUCHA SIN CUARTEL (1-VI-1960), 54: ¡LA GARRA DEL DRAGÓN! (8-VI-1960), 55: EN LAS FAUCES DEL DRAGÓN (15-VI-1960), 56: EN LA TRAMPA DE LA HORMIGA-LEÓN (22-VI-1960), 57: ENTRE LOS HILOS DEL GUSANO DE ACERO (29-VI-1960), 58: PACTO SANGRIENTO (6-VII-1960), 59: EL SECRETO DEL LAGO (13-VII-1960), 60: ABISMO SIN SALIDA (20-VII-1960), 61: TRAICIÓN INESPERADA (27-VII-1960), 62: AUDAZ ESTRATAGEMA (3-VIII-1960), 63: TRAS LAS HUELLAS DEL QUEBRANTAHUESOS (10-VIII-1960), 64: SOBRE EL PUENTE DEL DIABLO (17-VIII-1960), 65: EL MISTERIO DE LA CALAVERA ILUMINADA (24-VIII-1960), 66: TAÍM ENTRE LOS LEONES (31-VIII-1960), 67: VÍCTIMAS DEL MAREMOTO (7-IX-1960), 68: PUGILATO DESPIADADO (14-IX-1960), 69: LA MONTAÑA DE SAL (21-IX-1960), 70: EL ARQUERO GRIS (28-IX-1960), 71: LA FLECHA MÁGICA (5-X-1960), 72: EL BRUJO DE LAS TRES JOROBAS (12-X-1960), 73: FLECHAZO MORTAL (19-X-1960), 74: EL PODER DE LA PIEDRA IMÁN (26-X-1960), 75: LOS PIRATAS DEL BOSQUE (2-XI-1960), 76: LOS ÁRBOLES AVANZAN (9-XI-1960), 77: EL HACHA DE ORO (16-XI-1960), 78: EL AULLIDO SALVADOR (23-XI-1960), 79: LAS GARRAS DE LA ESFINGE (30-XI-1960), 80: EN EL PAÍS DE LAS ESFINGES (7-XII-1960), 81: EL ENIGMA DE LAS ESTATUAS (14-XII-1960), 82: TRAMPA MORTAL (21-XII-1960), 83: ¡VENGANZA IMPLACABLE! (28-XII-1960), 84: LA FLOR DE LOS SIETE DESEOS (4-I-1961), 85: EL RAPTO DE LAS LIBÉLULAS (11-I-1961), 86: A MERCED DEL IGUANODONTE (18-I-1961), 87: LA ESFERA MISTERIOSA (25-I-1961), 88: LAS AGUÍLAS HUMANAS (1-II-1961), 89: ¡TRAGOR NO CONCEDE PIEDAD! (8-II-1961), 90: LUCHA EN EL ESPACIO (15-II-1961)
1960
EL COLOSO / EL PRÍNCIPE DE RODAS del sello EDITORIAL MAGA en los números 1: EL COLOSO ENTRA EN ACCIÓN (12-X-1960), 2: ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE (19-X-1960), 3: LA ESTATUA VIVIENTE (26-X-1960), 4: LA GALERA DE LA MUERTE (2-XI-1960), 5: PLAZO: ¡HASTA EL AMANECER! (9-XI-1960), 6: CAUTIVOS A PERPETUIDAD (16-XI-1960), 7: EL TITÁN ENCADENADO (23-XI-1960), 8: EN LA GUARIDA DE ALIMED (30-XI-1960), 9: CAMPEÓN ABSOLUTO (7-XII-1960), 10: LOS JINETES DEL DESIERTO (14-XII-1960), 11: EL HÉRCULES DE KIBIRA (21-XII-1960), 12: ¡DEMASIADO TARDE! (28-XII-1960), 13: SACRIFICADOS A ASTARTE (4-I-1961), 14: VENCER O MORIR (11-I-1961), 15: COMBATE DE LUCHA LIBRE (18-I-1961), 16: CON LAS HORAS CONTADAS (25-I-1961), 17: LA CARAVANA FUGITIVA (1-II-1961), 18: ARRASTRADOS POR EL SIROCO (8-II-1961), 19: SUPLICIO ORIENTAL (15-II-1961), 20: EL RELOJ DE ARENA (22-II-1961), 21: ¡DESAFÍO MACABRO! (1-III-1961), 22: APRISIONADO POR LA BOA (8-III-1961), 23: LA ISLA DE HÉRCULES (15-III-1961), 24: ¡HÉRCULES EL INVENCIBLE! (22-III-1961), 25: HAZAÑA IMPOSIBLE (29-III-1961), 26: TAURO EL IMPOSTOR (5-IV-1961), 27: LA MAGIA DE LAS FURIAS (12-IV-1961), 28: EL ÁRBOL FLOTANTE (19-IV-1961), 29: "MENSAJE FATAL" (26-IV-1961), 30: LA MAZA DE HÉRCULES (3-V-1961), 31: ¡GLADIADORES A LA PALESTRA! (10-V-1961), 32: ¡LAS AMAZONAS PELEAN! (17-V-1961), 33: TRAS LAS HUELLAS DE AQUELONIO (24-V-1961), 34: EL RESCATE DE RODAS (31-V-1961), 35: "MUERTE AL TRAIDOR" (7-VI-1961), 36: BARRERA INFRANQUEABLE (14-VI-1961), 37: ¿QUIÉN DE LOS DOS? (21-VI-1961), 38: EL ANILLO DE LOS DIOSES (28-VI-1961), 39: ABAJO EL TIRANO (5-VII-1961), 40: TAURO CONTRA EL PRÍNCIPE DE RODAS (12-VII-1961), 41: EL ARIETE HUMANO (19-VII-1961), 42: ASALTO A LA CIUDADELA (26-VII-1961), 43: LA CONQUISTA DEL TRONO (2-VIII-1961), 44: SADUK EL PIRATA EGIPCIO (9-VIII-1961), 45: LA HORDA ATACA (16-VIII-1961), 46: EL MISTERIO DEL SARCÓFAGO (23-VIII-1961), 47: EXTRAÑO MENSAJE (30-VIII-1961), 48: LA CRUELDAD DEL FARAÓN (6-IX-1961), 49: LABERINTO SIN SALIDA (13-IX-1961), 50: SENTENCIA SANGUINARIA (20-IX-1961)
Obras con dedicación teórica del autor
 3Desglose por firmasDesglose por dedicacion
Publicaciones en las que participa, por dedicación Volver
TEBEOENLACES
 1
TEBEOAFINES
 1
  []
Creación de la ficha (2008): Félix Cepriá.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Félix Cepriá. (2008): "Juan Antonio de Laiglesia González Labarga" en Tebeosfera. Disponible en línea el 18-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/de_laiglesia_y_gonzalez_labarga_juan_antonio.html