Campani, Paolo

Paolo Campani

Hombre 23-I-1923 · Módena · Módena · Emilia-Romaña ·  Italia
† 10-VI-1991 · Módena · Módena · Emilia-Romaña ·   Italia

Dibujante italiano que dedicó mucha de su producción a revistas argentinas, siendo conocido especialmente como creador del personaje Misterix, aunque, a diferencia de otros artistas italianos, no se trasladó al país sudamericano, sino que envió su trabajo siempre desde Italia y, además, firmando como Paul para asimilar su nombre al de un creador americano, que estaban muy valorados por la afición de entonces.

Comenzó su carrera en el final de los años treinta, concretamente en 1939, en las páginas de Albi dell'Intrepido. Luego, siguió trabajando en diferentes publicaciones y series: Albi fantasia, Asso di Picche y otras. Desde 1946 comenzó a colaborar con la editorial argentina Abril, y a partir de entonces se le vio sobre todo en las revistas de historieta argentinas. Una de sus primeras series al otro lado del océano fue la sicalíptica Gey Carioca, creada junto a Max Massimino Garnier. De similar tono fue Tita Dinamita, serie que se servía por entregas en la revista Cinemisterio, la cual estaba protagonizada por una chica curvilínea muy influida por los personajes femeninos de Milton Caniff, y que más de una vez sufrió el zarpazo de la censura por los atrevidos modelitos que lucía en las viñetas. Otra de las series en las que trabajó fue Bull Rocket, sobre guiones de Oesterheld, también influido por el modelado de sombras de Caniff. Tambien dibujó algunos episodios de El hombre del espacio, Lord Commando, Capitán Caribe y otras de corte aventurero. Entre 1957 y 1959 se vio su firma en la revista Misterix, dibujando con un estilo mucho más suelto.

En los años sesenta también realizó historietas para editores de su país, como la de 1963 destinada a la revista Girandola TV, sobre guiones de Massimo Garnier.

Campani alterno el dibujo de historietas con la animación y la cinematografía. Desde el año 1954 fundó Paul Film para realizar cortometrajes, sobre todo orientados al negocio publicitario. También realizó una serie de filmaciones de carácter abstracto que él denominaba minifilms. Después del año 1977 dejó de filmar para dedicarse a la pintura y la escultura, en lo que ocupó su tiempo hasta su muerte.

En el final del año 2007 se celebró en su ciudad, Módena, una exposición que abarcó toda su trayectoria artística.

 
Obras con dedicación artística del autor
 3Desglose por dedicacion
Publicaciones en las que participa, por dedicación Volver
TEBEOENLACES
 2
Creación de la ficha (2018): Alejandro Capelo · Algunos datos proceden de Wikipedia.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Alejandro Capelo (2018): "Paolo Campani" en Tebeosfera. Disponible en línea el 25-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/campani_paolo.html