Call Bonet, Joan
Hombre 3-X-1914 · Barcelona · Barcelona · Cataluña ·  España
† 21-V-2002 · Toulouse · Alto Garona · Mediodía-Pirineos ·   Francia
Firmas:

Dibujante, maestro y militante anarquista barcelonés exiliado en Francia al final de la Guerra Civil, que colaboró como caricaturista en la prensa libertaria francesa y en otras publicaciones como en el periódico tolosano Depeche du Midi.

Hijo de una familia obrera, estudió en la Escuela Normal de Barcelona. Apasionado del fútbol, jugó con el FC Barcelona. En Gironella (Berguedà, Cataluña) fue maestro racionalista en una escuela dependiente de la Generalitat de Cataluña y se unió sentimentalmente a Palmira Viladomiu, hija del destacado militante anarcosindicalista José Viladomiu Viñoles. Durante la Guerra Civil luchó en la "Columna Durruti» y con la militarización de las milicias enseñó dibujo en la Escuela de la 26 División, con sede en Prats. En 1939, con el triunfo franquista, pasó a Francia y sufrió el campo de concentración de Vernet. Se convirtió uno de los animadores del club de fútbol de Luzenac, cerca de Vernet. Consiguió reunirse con la familia Viladomiu, y en Pàmies (Languedoc) trabajó en el sector metalurgico. Después se instaló en Acs (Languedoc) donde trabajó en una fábrica de gaseosas que la familia Viladomiu arrendó, pero que sólo era rentable en verano. En 1947 en Toulouse fue delegado de Acs en el II Congreso del Movimiento Libertario Español (MLE).

Se estableció en Toulouse, donde empezó a trabajar como pintor decorador, trabajo al que fue especializándose artísticamente hasta convertirse en un distinguido dibujante publicitario, colaborando en la prensa libertaria y, a partir de 1954, en el periódico tolosano la Depeche du Midi, donde entre este año y 1979, año de su jubilación, fue responsable de la Sección de Dibujantes. En 1947 participó, con la obra titulada "Terror" en la exposición organizada por la Sección de Cultura del MLE y de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en Toulouse. En estos años fue profesor de dibujo en el curso impartido por la Obra Cultural del MLE-CNT en Francia y mantuvo estrecho contacto con artistas catalanes exiliados (Carlos Pradal, Joaquim Vicens Gironella, Manuel Campos Vicens, Francisco Forcadell Prats, Hilari Brugarolas , etc.). Realizó los calendarios de 1948 y 1949 de Solidaridad Internacional Antifascista (SIA) y numerosos carteles de actos, como el de la III Exposición de Artistas Españoles celebrada en 1958 en el Palais des Beaux Arts de Toulouse. Sus ilustraciones las podemos encontrar en numerosas publicaciones libertarias, como CNT, Espoir, El Frente, Ruta, Solidaridad Obrera, Umbral, etc., y en portadas de revistas y de libros, sobre todo de la Editorial Ideas de Toulouse. También colaboró en los años cincuenta con el grupo teatral libertario tolosano Tierra Libre. El 4 de febrero de 1988, en aplicación de la amnistía, fue reintegrado en el Cuerpo de Profesor de EGB como antiguo funcionario de la Generalitat de Cataluña. En 2010 su obra se pudo ver en la exposición antológica Toulouse et les artistas espagnols del exil, celebrada en el Ensemble Conventuel des Jacobins de Toulouse.

 
Fuente: estelnegre.org
Muestras
 2
Obras con dedicación artística del autor
 1Desglose por dedicacion
Publicaciones en las que participa, por dedicación Volver
TEBEOENLACES
 4
Creación de la ficha (2018): Félix López · Datos e imágenes obtenidos de estelnegre.org, anarlivres.free.fr
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Félix López (2018): "Joan Call Bonet" en Tebeosfera. Disponible en línea el 28-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/call_bonet_joan.html