|
|
INDIZACIÓN,
por Agustín Riera
[ ver también: Indización onomástica > ]
|
Los 5
primeros números son meros catálogos de publicaciones nacionales
y extranjeras, que hacían las veces de boletín publicitario para
la librería valenciana Telio. A partir del número 6, en
Comicguía comenzó a incluirse algún artículo para pasar
convertirse ya en un fanzine especializado desde entonces y
hasta la fecha.
En
esta indización, cuando no se especifica el nombre del autor de
una sección o artículo su autoría corresponde a Francisco Tadeo
Juan, director y principal redactor de la publicación. Las
cifras entre paréntesis indican los números de página que ocupa
cada sección. |
N° 1. XII-1976.
36 p. Portada de José Ortiz (Tarzán) |
 |
Relación
ilustrada de publicaciones y novedades internacionales del mundo
de la Historieta (para 1977). |
Ilustraciones
de Aragonés, Salas. |
|
N° 2. 1977.
44 p. Portada de Joe Kubert (personajes del cómic).
|
 |
Relación
ilustrada de publicaciones y novedades internacionales del mundo
de la Historieta. |
Dibujo
inédito de Palacios (Eloy) (42) |
|
N° 3. 1978.
48 p. Portada de L. Sánchez. |
 |
Relación
ilustrada de publicaciones y novedades internacionales del mundo
de la Historieta. |
Jungle Jim:
Las joyas del Maharajá (Austin Briggs, 1947) 1ª parte. (31-37) |
Tex cumple 30
años. (45) |
Galería de
dibujantes: José Ortiz. (46) |
|
N° 4. Marzo
de 1979. 40 p. Portada de F. Batet. Contraportada de
Barrionuevo. |
 |
Relación
ilustrada de publicaciones y novedades internacionales del mundo
de la Historieta. |
Tarzán, de
Hal Foster. (20-22) |
La marcha de
la Historieta. ¿El negocio ante todo? Artículo argentino por
A.C. (26-27). |
José Luis
Salinas. Entrevista de M. Ayuso. (28-29) |
Jungle Jim:
Las joyas del Maharajá (Austin Briggs, 1947) 2ª parte. (30-35) |
|
N° 5. Mayo
1980. 36 p. Portada de Manuel Gago. Contraportada de F. Batet.
Especial M. Gago. |
 |
Relación
ilustrada de publicaciones y novedades internacionales del mundo
de la Historieta. |
Ray Bradbury.
Extracto del prólogo a ‘The Autumn People’. (3) |
Antonio Lara:
el Guerrero del Antifaz. (Resumen del n° 1 de ¡Bang!) (6-18) |
|
N° 6.
Invierno 1981. 24 p. Portada de Ambrós. Dossier Ambrós. |

|
Ambrós, o
cuando la historieta es del dibujante.
F.T.J. (3-5) |
Ficha por
Manuel E. Darias Darias. (6) |
Recopilación
de entrevistas. (7-12) |
Yo, Carlos
Giménez, dibujante de cómics. C. Giménez. (13-15) |
El Capitán
Trueno en ¡El secreto de Haakon! (del Almanaque 1965) (16-25) |
|
N° 7.
Invierno 1982. 28 p. Portada de C. Giménez. Dossier La Escuela
Valenciana. |
 |
Efemérides 1932-1964. F.T.J. (3) |
La Escuela
Valenciana. Leopoldo Sánchez Ortiz (4-5) |
La hazaña de
Pluma Roja, por L. Bermejo (del Almanaque Apache 1960) (6-13) |
13
ilustraciones inéditas de dibujantes de la Escuela Valenciana:
J. Grau, E. Vañó, M. Gago, Ambrós, E. Giner, Palop, M. Quesada,
L. Bermejo, J. Ortiz, L. Ortiz, Rojas de la Cámara, F. Fuentes
Man, M. Gago hijo. (14-27) |
|
N° 8.
Invierno 1984-85. 28 p. Portada de Galleppini. Dossier TEX. |
 |
Presentación
de Galleppini.
F.T.J. (3-4) |
Entrevista a
Aurelio Galleppini (Galep) F.T.J. (5-7) |
Tex. F.T.J. (8-9) |
Galería de
Tex (amigos, enemigos, mujeres) (10-13) |
Correspondencia con Luigi Baruffaldi (14-15) |
Barbary Coast,
por Ambrós. (de Búfalo Extra ilustrada n° 31) (16-27) |
|
N° 9.
Primavera/verano 1985. 28 p. Portada de Miguel Quesada. Dossier Pequeño Pantera Negra. |

|
Quebró la
editora de “El Guerrero del Antifaz”, “Pumby” y “Roberto
Alcázar”. J. Antonio Blay (Diario 16, 25/03/85) (3) |
M. Quesada.
Apunte biográfico.
F.T.J. (4) |
Pequeño
Pantera Negra.
F.T.J. (5-6) |
Montaje de
viñetas: la 1ª aventura de Jorgito. (7-10) |
El último
minuto, por M. Quesada. (Almanaque 1960) (11-21) |
Ilustraciones: J. Sanchís, Ibáñez, Karpa, D. Torres. (22-25) |
De
reediciones y otras fábulas.
José Vicente Bort.
(26) |
La
agricultura en el año, por Pertegás (Almanaque Roberto Alcázar
1958) (27) |
|
N° 10.
Otoño/invierno 1985. 32 p. Cubierta de Martín Salvador. Dossier Mendoza Colt |
 |
Martín
Salvador.
F.T.J. (3) |
Miguel
González Casquel.
F.T.J. (4) |
Armando, un gran
artesano de la Historieta.
F.T.J. (5) |
Dibujo
inédito de Armando (Jeque Blanco) (6) |
Ilustraciones
de Mendoza Colt. (7) |
Montaje : Los
jóvenes años de un valiente (de los Extras de Rollán) (8-29) |
Con ocasión
de críticas y críticos. J.V. Bort. (30) |
|
N° 11. Verano
1986. 32 p. Portada de José Ortiz. Contraportada de Salas.
Dossier Tarzán. |
 |
Harold R. Foster. F.T.J. (3) |
Tarzán, por
Foster, primera página dominical. (4-6) |
Tarzán, por
Foster, publicada del 12/06/32 al 31/07/32. (7-15) |
Tarzán y sus
ilustradores.
F.T.J. (16-23) |
Tarzán en los
comic-books.
F.T.J. (24-25) |
Obras de E. Rice Bourroughs.
(26) |
José Ortiz,
el europeo más destacado.
F.T.J. (27) |
El regreso
del Capitán Trueno. J.V. Bort y F.T.J. (28) |
Crítica a la
crítica. J.V. Bort. (31) |
|
N° 12.
Invierno 1986. 32 p. Portada de G. Iranzo. Dossier Iranzo. |
 |
G. Iranzo,
una pequeña semblanza.
F.T.J. (3-10) |
Rayo Kit en
‘2.000.000 $’.(Almanaque 1950) (11-14) |
Páginas
escogidas de la Familia Pepe. (15-20) |
Comentario en
voz alta. J.V. Bort. (21) |
Aventura
‘Esclavo del juego’, por G. Iranzo. (22-27) |
La Editorial
Maga desaparece definitivamente.
F.T.J. (28) |
José González
Igual, una carrera truncada.
F.T.J. (29) |
1ª entrega
del Conciso Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los
personajes (A). (30-31) |
|
N° 13. Verano
1987. 36 p. Portada de A. Font. Contraportada de Rojas de la
Cámara. Extra 10° aniversario. |
 |
‘Comicguía’ y
los “fanzines” de antaño. E. Martínez Peñaranda.(5) |
Dibujos
inéditos: Ambrós, Mique Beltrán, J. Blasco, Karpa, Ferrando, G.
Iranzo, E. Giner, J. Grau, A. Guerrero, Ibáñez, López Blanco,
Alfonso, Martín Salvador, Palop, M. Quesada, Manfred Sommer, E.
Vañó.
(6-23) |
V. T. Hamlin Speaks (The Funnies Paper n° 24, 09/86) (24) |
Índice
alfabético de los números 1 al 12. (25-32) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes (A).
(34-35) |
|
N° 14.
Invierno 1987/88. 36 p. Portada de Paludetti. Dossier Paludetti
y Suchai. Tarjeta navideña de A. Guerrero (El Justiciero negro). |
 |
Franco
Paludetti, el artista tras Suchai.
F.T.J. (3) |
Suchai, el realismo en
la Historieta.
F.T.J. (4-12) |
Sherlock Holmes en la
Historieta.
F.T.J. (14-15) |
Sobre El
Guerrero del Antifaz y su más certero año de aparición: 1943.
F.T.J. (Diario de Avisos) (16) |
Dibujo
inédito de F. Batet. (17) |
Guerrero. Una
biografía concisa. F.T.J. (18-20) |
Almanaques de
El Hombre de Piedra. E. Martínez Peñaranda. (21) |
Almanaques de
El Pequeño Luchador. E. Martínez Peñaranda. (22)) |
El Pequeño
Luchador y el cómic para adultos. F.T.J. (Diario de Avisos)
(23-24) |
‘Río de
Sangre’ (El Pequeño Luchador, Almanaque 1954) (25-31) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes
(A/B).(34-35) |
|
N° 15. Verano
1988. 28 p. Portada y contraportada de Ferrando. |
 |
Ferrando,
cinco seudónimos para un gran talento. F.T. J. (3-4) |
Intrigas, por
Ferrando. (El Diablo de los Mares. Almanaque 1948. (5-9) |
Zarpa de León
(10-15) |
Necrología:
Pedro Quesada Cerdán. M. Quesada. (16) |
Mirando hacia
atrás con vergüenza; la censura, concisamente.
F.T.J. (17) |
Almanaques de
El Guerrero del Antifaz. E. Martínez Peñaranda. (18-21) |
Ilustradores
de Tex. 1ª parte. (22-24) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes (B).
(26-27) |
|
N° 16.
Invierno 1988. 32 p. Portada de Romero. Dossier Romero.
Tarjeta navideña de J. Blasco (Tex). |
 |
Happy birthday, Princess!
Una
semblanza. F.T.J. (3-4) |
Autores y
lista de episodios de Modesty Blaise.
F.T.J. (5-8) |
Romero, vida
y obra. Resumen. F.T.J. (9-15) |
Almanaques de
El Espadachín Enmascarado. E. Martínez Peñaranda. (16) |
Gente de
Cómic: Jóbaro, el perfeccionista.
F.T.J. (19-20) |
Ilustradores
de Tex, 2ª parte. (21-27) |
Fray Justo
Pérez de Urbel y Rafael Alberti. E. Martínez Peñaranda. (28) |
Poetas
españoles de hoy. (29) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes (B).
(30-31) |
|
|
N° 17. Verano
1989. 36 p. Portada de López Blanco. Contraportada de Gordillo. |
 |
López Blanco,
la profesionalidad maestra.
F.T.J. (3-11) |
Necrología:
Palmer, en el recuerdo.
F.T.J. (12) |
Denuncia
Reedición El pequeño Luchador.
F.T.J. (14) |
A Dios
rogando y con el mazo dando. Gordillo. F.T.J. (17-18) |
Gordillo: un
historietista maldito. Luis Conde Martín. (20-23) |
Darío Rafael
Gordillo: la caricaturización de los grandes géneros. Guía
cronológica. E. Martínez Peñaranda. (24-33) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes (B).
(34-35) |
|
|
N° 18.
Invierno 1989. 40 p. Portada de E. Vañó. Contraportada de Martín
Salvador. Dossier E. Vañó y Roberto Alcázar.
Tarjeta navideña de A. Font (Taxi). |
 |
E. Vañó.
Perfil biográfico. Cronología. F.T.J. (3-11) |
Roberto
Alcázar y Pedrín: Una distinta visión. E. Martínez Peñaranda.
(12-21) |
Eduardo Vañó.
El creador de Roberto Alcázar y Pedrín era “rojo”, pese a sus
historias. Manuel Muñoz (El País, 30/03/84) (22) |
‘El loco y el
monstruo’ (del Almanaque 1946) (23-29) |
Artistas
malogrados: José Fernández García.
F.T.J. (34) |
Mejorando lo
mejor: el Dick Turpin de Martín Salvador.
F.T.J. (35) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes (B/C).
(38-39) |
|
|
N° 19. Verano
1999. 28 p. Portada de Martínez (El Puma). Contraportada de A.
Font (Taxi). |
 |
Martínez, el
gran comodín. Cronología. F.T.J. (3-9) |
Gente de
Cómic: J.B. Artés.
F.T.J. (10) |
Dibujo de
Martínez (El Puma) (11) |
Almanaques y
Extras de El Capitán Trueno. E. Martínez Peñaranda. (12-13) |
Almanaques de
El Pequeño Luchador. E. Martínez Peñaranda. (16) |
Alfonso Font,
el más joven clásico. Cronología. F.T.J. (17) |
Las
vacaciones de Taxi (Cimoc n° 100) (18-19) |
Ilustradores
de Tex, 3ª parte. (21-22) |
Dulces
remembranzas de infancia y juventud. Agustín Riera. (24) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes (C).
(25-27) |
|
|
N° 20.
Invierno 1990/91. 36 p. Portada y contraportada de Eugenio Giner.
Tarjeta navideña de Karpa. |
 |
El inspector
Dan, Giner y nosotros. Cronología. F.T.J. (3-4) |
El inspector
Dan, de la Patrulla Volante. González Ledesma. (5) |
Giner: Esta
es mi vida. (6) |
El inspector
Dan. Documentación. E. Martínez Peñaranda. (7-17) |
La 1ª
aventura: El monstruo de las tinieblas. (18-28) |
Vicente
Ibáñez, el gran ausente.
F.T.J. (29-30) |
Conciso
Diccionario Universal del Cómic. 1ª parte: Los personajes (C).
(31-35) |
|
|
|
[ © 2005 A. Riera, para Tebeosfera 051230 ] |
▲ |